fbpx
Slide de Texto

PepsiCo y Yara impulsan la agricultura sostenible en Latinoamérica

Una alianza estratégica para reducir hasta en un 60 % la huella de carbono en cultivos agrícolas

PepsiCo anunció una alianza estratégica con Yara, la compañía líder mundial en soluciones de fertilización, para lanzar un programa regional de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura. Esta colaboración marca un hito clave en los esfuerzos por transformar la cadena de suministro agrícola bajo criterios de sostenibilidad, innovación y eficiencia.

Avances concretos en la descarbonización del agro

El programa se enmarca en la iniciativa PepsiCo Positive (pep+), el plan de transformación de la compañía que busca operar dentro de los límites planetarios mientras impulsa cambios positivos para las personas y el planeta.

En su fase inicial, el programa beneficiará a más de 20 agricultores y abarcará 700 hectáreas de cultivos de papa en México, Colombia, Chile y Argentina. Posteriormente, se espera su expansión hacia otros países de Latinoamérica y cultivos como maíz, avena, trigo, coco y plátano.

¿Por qué es relevante?

  • Los fertilizantes de baja huella de carbono de Yara permiten reducir entre un 40 % y 60 % la huella de carbono del agricultor promedio.
  • Estos fertilizantes se producen utilizando energía 100 % limpia o amoníaco de bajas emisiones mediante captura de carbono, a diferencia de los fertilizantes tradicionales derivados del gas natural.
  • La alianza también contempla apoyo financiero a los agricultores para facilitar la transición hacia modelos agrícolas más sostenibles y regenerativos.

Una apuesta por la agricultura regenerativa

Para Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica, “esta colaboración con Yara representa un paso clave en nuestra agenda pep+. Creemos que la Agricultura Positiva, basada en prácticas regenerativas, abastecimiento sostenible y mejores condiciones de vida para los agricultores, será esencial para responder a la creciente demanda de alimentos y preservar los recursos naturales”.

El programa no se limita al uso de fertilizantes más limpios, sino que adopta un enfoque integral de descarbonización:

Principales acciones del programa:

  • Optimización del uso actual de fertilizantes: A través de talleres, se capacitará a los agricultores en el uso eficiente de los insumos actuales.
  • Sustitución progresiva por fertilizantes sostenibles: Se promoverá el uso de productos con menor impacto ambiental.
  • Mejores prácticas de aplicación: Se fomentará una gestión inteligente del suelo y los cultivos.
  • Producción con energías limpias: Uso exclusivo de fertilizantes fabricados con fuentes de energía renovable.

Hacia un sistema alimentario más sostenible

Esta iniciativa conjunta refleja el compromiso compartido de PepsiCo y Yara con la construcción de un sistema alimentario más resiliente, bajo en carbono y centrado en la agricultura regenerativa. Además, contribuye al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad global y los compromisos climáticos asumidos por ambas compañías.

Con este programa, Latinoamérica se posiciona como un laboratorio de innovación agrícola sostenible, donde grandes empresas, tecnología y agricultura pueden converger para generar un impacto real en el planeta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros