fbpx
Slide de Texto

Hablar Salva Vidas: Salud Mental a Tiempo

Pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad

La salud mental no puede seguir siendo un tema tabú. En Colombia, las cifras muestran una realidad preocupante: millones de personas enfrentan trastornos emocionales sin recibir la atención adecuada. Sin embargo, hablar del tema —y, sobre todo, pedir ayuda a tiempo— puede marcar la diferencia entre el deterioro progresivo y la recuperación.

¿Por qué es urgente hablar de salud mental?

La salud mental es uno de los pilares esenciales del bienestar integral. Afecta directamente el desarrollo emocional de niños, adolescentes y adultos, así como su capacidad para aprender, trabajar y relacionarse.

Según Claudia Présiga, CEO de Versania Psicosocial ITA, “alrededor del 5% de la población entre los 10 y 18 años requiere intervención en salud mental, y estas cifras han aumentado significativamente tras la pandemia”.

Conductas autolesivas, impulsividad, trastornos alimentarios, problemas de conducta y consumo de sustancias están en aumento, afectando especialmente a los más jóvenes. Esto confirma que el acceso temprano a un tratamiento especializado no solo mejora la calidad de vida, sino que puede salvarla.

Salud mental en Colombia: datos que alarman

  • 66,3% de los colombianos ha tenido algún problema de salud mental en su vida.
  • 44,7% de los niños y niñas presentan afectaciones en su bienestar emocional.
  • Más de 2,4 millones de personas en el país padecen depresión, el trastorno más diagnosticado.

Trastornos más comunes:

Ansiedad: Aunque es una respuesta normal al estrés, su persistencia puede generar síntomas físicos y emocionales debilitantes, como palpitaciones, dificultad para respirar y mareos.

Depresión: Más allá de la tristeza, incluye alteraciones en el sueño, apetito, energía y motivación. Puede pasar desapercibida si no se detecta y trata oportunamente.

El enfoque integral de Versania Psicosocial ITA

Versania Psicosocial ITA ha desarrollado un modelo terapéutico innovador que no solo se enfoca en el paciente, sino que incluye a la familia como parte activa del proceso de recuperación. Su red de atención incluye:

  • Consulta externa especializada
  • Hospitalización y acompañamiento terapéutico
  • Asesoría escolar para menores de edad
  • Programas integrales para trastornos depresivos, ansiosos, psicóticos, de la alimentación y adicciones

La visión de esta institución es clara: brindar atención empática, accesible y basada en evidencia, con el objetivo de generar bienestar a largo plazo.

Hablar de salud mental es cuidar la vida

Pedir ayuda a tiempo puede evitar consecuencias irreversibles. La salud mental debe ser una prioridad nacional y una conversación constante en hogares, escuelas, empresas y medios de comunicación.

Construir una sociedad más saludable y resiliente requiere romper estigmas, abrir espacios de diálogo y garantizar el acceso a servicios especializados. Porque hablar de salud mental, realmente, salva vidas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

Categorías

Eventos

Nosotros