Banco de Bogotá celebra el primer aniversario de su Programa de Educación Financiera
Más de 13.000 estudiantes beneficiados en 146 municipios, 300 docentes capacitados y una meta clara: empoderar financieramente a Colombia.
Hacia una Colombia más consciente y educada financieramente
El Banco de Bogotá celebra el primer aniversario de su Programa de Educación Financiera, una iniciativa de alto impacto que busca fortalecer la inclusión financiera en el país. Desarrollado en alianza con Visa y la Universidad del Rosario, el programa ha transformado la vida de miles de colombianos mediante el acceso al conocimiento y la formación en finanzas personales.
A lo largo de su primer año, el programa ha logrado:
- Capacitar a más de 300 docentes en todo el territorio nacional.
- Impactar a más de 13.000 estudiantes en 146 municipios de Colombia.
- Llegar a comunidades rurales y apartadas, donde la educación financiera tradicionalmente no había llegado.
Formación con propósito: educación para cada etapa de la vida
El programa cuenta con tres líneas de formación adaptadas a cada grupo etario, asegurando así una experiencia pedagógica efectiva:
- Niños y niñas: Introducción al ahorro y al valor del dinero mediante herramientas lúdicas.
- Adolescentes: Presupuestos personales, educación sobre servicios financieros y diseño de proyectos productivos.
- Adultos: Bancarización, economía solidaria y planificación financiera de acuerdo con su actividad económica.
Este enfoque transversal permite sembrar una cultura financiera desde la infancia hasta la adultez, preparando a las personas para tomar decisiones económicas más responsables y sostenibles.
Impacto social que transforma comunidades
Para Julián Quintero, gerente de Zona Banca Oficial Regional Antioquia, Chocó y Eje Cafetero, este programa es un reflejo del compromiso social del banco:
“En Banco de Bogotá creemos que la educación financiera es un pilar fundamental para la inclusión social y económica en Colombia. Este primer aniversario es testimonio de nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades, llevando herramientas prácticas y conocimientos a los rincones más alejados del país”.
Recientemente, el programa llegó al departamento de Risaralda, beneficiando a más de 300 niños con kits escolares educativos, e impactando a 1.000 personas a través de brigadas financieras comunitarias, que brindan orientación práctica sobre el uso adecuado del dinero.
Inclusión financiera: un camino hacia la equidad
El Programa de Educación Financiera no solo educa, también empodera. Genera cambios estructurales en la forma en que las personas se relacionan con su dinero, promueve la equidad y reduce las barreras de acceso a servicios financieros formales.
Un año sembrando futuro
El Banco de Bogotá reafirma su propósito de construir una Colombia más educada financieramente, equitativa y empoderada. A través de alianzas estratégicas y una visión de largo plazo, la entidad continúa llevando educación financiera a cada rincón del país, generando oportunidades reales para transformar vidas.